Esta mañana se ha inaugurado en la Plazoleta Balbuena el Mercado Agroecológico que organiza el grupo de consumo “La Alegría de la Huerta Manchega, el cual, se suma por quinto año a la celebración de la Semana Sin Tóxicos o Semana sin Pesticidas que lleva a nivel nacional 12 ediciones, y que se celebra durante los diez primeros días de la primavera.
Casi 2000 personas llegadas desde distintos puntos de la región, con un total de 24 comparsas y 30 carrozas, han sido las participantes en el XXVI Concurso Regional de Comparsas y Carrozas celebrado en la tarde-noche del lunes 27 de febrero en Manzanares. El alcalde, Julián Nieva que estuvo presente en varias zonas del recorrido para ver y disfrutar del evento, ponía en valor el trabajo realizado por los participantes, “que llenan las calles de la ciudad de colorido y alegría”. Además Nieva añadía que “seguiremos trabajando con el compromiso adquirido de recuperar el Carnaval de nuestra localidad”.
El próximo jueves 19 de enero “La Alegría de la Huerta Manchega” organiza una charla para madres y padres interesados en conocer cómo afectan las chucherías a la salud de nuestros/as niños/as.
Almodóvar del Campo ha despedido el año 2016 y ha dado la bienvenida al nuevo 2017 con las Campanadas Infantiles. A las 12 del mediodía, el reloj municipal, marcaba las campanadas para que los niños, y no tan niños, comenzaran a comer sus chuches al ritmo que marcaban las doce campanadas.
En él habrá productos de Comercio Justo de Cáritas, productos agroecológicos, artesanos y locales, así como juguetes cooperativos y con valores. Este año se cuenta también con la Asociación de Salud Mental APAFES, quienes expondrán artesanías hechas a mano por los usuarios en los talleres ocupacionales de Valdepeñas y Ciudad Real y con la Asociación Socioeducativa Luz del Jabalón, con juguetes artesanos de la pedagogía Whaldorf.
Esta tarde veinte niños y niñas de entre 9 y 11 años han asistido al tercer y último taller sobre los alimentos del trimestre realizado por “La Alegría de la Huerta Manchega”. Divididos en grupos, los asistentes han conocido las desigualdades sociales y económicas de distintas zonas del mundo, a través de un rol-play sobre los alimentos.
Un grupo de veinte niños y niñas han asistido esta tarde en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Municipal “Ana de Castro al taller sobre los alimentos que ha organizado “La Alegría de la Huerta Manchega”. Hoy ha tocado preparar pasta gracias a la colaboración de la panadería “Manjar del Cielo”.
Esta tarde ha comenzado en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Municipal “Ana de Castro” una nueva edición del ciclo de talleres que organizan desde este colectivo valdepeñero para profundizar junto con los más pequeños, en el conocimiento y la elaboración de algunos alimentos. Para comenzar, le ha tocado el turno al aceite de oliva.