Las Unidades de Biomecánica, Función Sensitivo Motora y el Servicio de Rehabilitación del Hospital Nacional de Parapléjicos se integran en una Unidad de I+D+i asociada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto Cajal.
Un grupo de alumnos de 3º de la ESO del IES Bernardo de Balbuena han realizado un viaje a Asturias y Cantabria entre el 8 y el 14 de noviembre ya que este centro ha sido seleccionado para participar en el proyecto organizado por el MEC para promover las “Rutas artísticas, científicas y literarias” en diversas Comunidades Autónomas de nuestra geografía.
Las Jornadas 60 aniversario de la recuperación del Corral de Comedias han arrancado esta tarde en Almagro. La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, Beatriz Cabañas, ha inaugurado estas Jornadas científicas que reúnen hoy y mañana a estudiosos e investigadores de diferentes disciplinas en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso. Cabañas ha invitado a los alumnos y asistentes a disfrutar de estas Jornadas- charlas, conferencias y actividades- a través de las que conocerán de primera mano aspectos muy interesantes del Corral de Comedias, del teatro, de la sociedad y de la cultura.
Con el objetivo de ahondar en la historia del Corral de Comedias de Almagro y de los corrales, el Ayuntamiento de Almagro y la Universidad de Castilla-La Mancha han organizado unas jornadas científicas, de estudio y académicas, para culminar los actos conmemorativos del 60 aniversario de la recuperación del Corral de Comedias.
Dentro de la II Semana sin Tóxicos que se está celebrando en el Auditorio Francisco Nieva de Valdepeñas y que está organizado por el grupo de consumo "La Alegría de la Huerta Manchega", ayer por la tarde se habló de la Contaminación Electromagnética: “Telefonía Móvil, escuelas sin wi-fi, Líneas eléctricas”.