“Seguimos apostando por la creación de empleo vía empresas y el Gobierno de García-Page estará siempre dispuesto a que Puertollano crezca en materia industrial y energética y eso repercuta en la calidad de vida de las personas”, ha afirmado la consejera de Economía, Empresas y Empleo.
El Gobierno regional ha invertido ya casi 14 millones de euros para respaldar las inversiones productivas de las pymes industriales de la comunidad autónoma, dentro del Plan Adelante para el Fortalecimiento Empresarial de Castilla-La Mancha, unas empresas que tienen previsto realizar inversiones por valor de más de 56,7 millones de euros, además de mantener más de 4.400 empleos y crear cerca de 350.
El Gobierno de Castilla-La Mancha recuperará las ayudas para las empresas de economía social de la región, derogadas por el Ejecutivo anterior, “devolviéndoles el apoyo con un nuevo Decreto que contempla cuatro líneas de apoyo con once tipos de ayuda previstas dirigidas a cooperativas, sociedades laborales, organizaciones representativas y agrupaciones de empresas”.
E nota de prensa, desde la Plataforma recuerdan que el pasado 28 de septiembre, el diputado David Llorente, al amparo del artículo 13.2 del Reglamento de la Cámara, solicitó por escrito al Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha un informe legal, firmado por el correspondiente Servicio Jurídico, "sobre la posibilidad o impedimento de llevar a efecto la resolución aprobada por la Cortes de Castilla-La Mancha en el Debate General relativo a la minería de tierras raras en la región, celebrado en la Sesión Plenaria del día 19 de mayo de 2016".
El Gobierno de Castilla-La Mancha volverá a recurrir ante la Audiencia Nacional el nuevo trasvase triple que aparecía publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado con la firma de la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y basado en mediciones del nivel de los embalses realizadas el pasado 1 de octubre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha exigido que haya a nivel nacional el “mismo compromiso” con los mayores que el que tiene el Ejecutivo de Emiliano García-Page. Así lo ha reafirmado el portavoz regional, Nacho Hernando en un encuentro con más de 400 mayores en la localidad toledana de Mejorada, durante las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Tabla, y donde se ha referido, en concreto, al sobrecoste del copago farmacéutico que el Ejecutivo castellano-manchego eliminó el pasado mes de mayo.
El portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando ha destacado que el Gobierno de Castilla- La Mancha recuperará al sector del vino como beneficiario de las ayudas FOCAL, un sector que “inexplicablemente” fue eliminado de estas ayudas durante la anterior legislatura. Las ayudas FOCAL se convocarán este otoño y estarán dotadas de 70 millones de euros.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha lamentado que hoy sea un “día triste” para el Gobierno regional y, especialmente, para los más de 68.000 empleados públicos de la región por la suspensión de la jornada de 35 horas semanales, a los que, a través de los sindicatos, ha animado a “estar unidos” para ganar “de la mano” este conflicto abierto por el Ejecutivo en funciones de Mariano Rajoy.
La consejera de Fomento del Gobierno regional, Elena de la Cruz, ha manifestado hoy en la localidad conquense de Landete, la importancia que para las comunicaciones de Castilla-La Mancha tiene la terminación de la autovía A-40, cuyo futuro trazado atravesaría la Serranía de Cuenca para enlazar la capital de la provincia con Teruel.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha resaltado, al inicio del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que en el mismo se discutirán los nuevos objetivos de estabilidad presupuestaria, que ponen de manifiesto que “las Comunidades Autónomas llevábamos razón y que el Gobierno central en funciones no la tenía cuando ha intentado demonizar a las Comunidades Autónomas por el incumplimiento del déficit”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha se reúne mañana, 06 de abril, con representantes del Ejecutivo central en funciones para defender la jornada de 35 horas semanales de los empleados públicos de la Junta de Comunidades, implantada en la región desde el pasado mes de enero.
Castilla-La Mancha abordará la problemática del autismo, así como las necesidades y demandas de afectados y familiares, en el próximo Consejo de Gobierno abierto que se celebrará el martes, 5 de abril, en el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia. El Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que está previsto que asistan representantes de la Junta Directiva de la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha y de asociaciones provinciales como APANAG, AUTRADE, APACU, TEA Talavera, APAT, así como el Presidente de la Asociación de Desarrollo de Albacete, Inocente Giménez.