Cómo prevenir el resfriado y la gripe durante el otoño
Consejos para prevenir el resfriado y la gripe durante el otoño de forma exitosa
Consejos para prevenir el resfriado y la gripe durante el otoño de forma exitosa
Los alimentos para combatir la gripe durante el otoño-invierno te ayudarán a prepararte para prevenirla
¿Quién debe vacunarse de la gripe 2020? La nueva campaña de la gripe en otoño comienza
Vacuna gripe 2020-2021 Valdepeñas: así es cómo será la campaña de vacunación de este año
La Red de Expertos y Profesionales de Urgencias de Castilla-La Mancha ha mantenido esta semana en Toledo una reunión con los responsables de los servicios de Urgencias con el fin realizar un seguimiento de las medidas que se están implantando en todos los hospitales para afrontar las situaciones de alta frecuentación que se producen en esta época derivadas del incremento de procesos agudos respiratorios.
La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, y el presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), Juan Jorge González Armengol, han presentado hoy una campaña informativa de prevención y actuación ante la gripe que han elaborado conjuntamente ambas instituciones.
La vicesecretaria y portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha señalado hoy que el gobierno de Emiliano García-Page está “actuando con responsabilidad” a la hora de combatir el importante brote de gripe que está sufriendo nuestra comunidad autónoma y que también están padeciendo el resto de regiones de España y varios países de Europa.
La diputada del Grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha lamentado hoy que los dirigentes del PP “aprovechen” que se está produciendo un brote importante de gripe en nuestra región “para mentir y alarmar a los ciudadanos”.
Desde la Dirección de Salud Pública y Consumo se recomienda a los ciudadanos la vacunación frente a la gripe para evitar contagios y prevenir complicaciones asociadas en personas pertenecientes a los grupos de riesgo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, distribuirá en la provincia de Ciudad Real un total de 106.560 vacunas contra la gripe dentro de la campaña de vacunación 2016 que se desarrollará hasta finales de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado este jueves la campaña de vacunación antigripal 2016-2017 en la red de hospitales, centros de salud y consultorios locales de la región para la cual este año se han invertido más de 823.600 euros para la adquisición de un total de 367.000 dosis, tal y como ha explicado hoy el director general de Salud Pública y Consumo, Manuel Tordera.
El Plan de Contingencia en Castilla la Mancha comenzó, en la presente campaña, el pasado 15 de Octubre con el inicio de la campaña de Vacunación Antigripal. Desde entonces se han administrado 311.614 dosis en la Comunidad, repartiéndose por provincias de la siguiente manera: en la provincia de Albacete se han administrado un total de 64.602 vacunas, en la de Ciudad Real 83.041, en la provincia de Cuenca 40.007, en Guadalajara 32.449 y en Toledo 91.525.
La diputada del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha instado hoy a los dirigentes del PP en la región a que “dejen de alarmar” a los ciudadanos con la sanidad. “Lo hicieron con la legionella y ahora quieren hacerlo con la gripe”, señaló.
La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha y senadora, Carmen Riolobos, ha reclamado hoy al presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, la puesta en marcha de un Plan de Choque contra la Gripe, “ante las denuncias que nos llegan semana tras semana por el colapso de las Urgencias que sufren los pacientes”.
La Consejería de Sanidad ha decidido ampliar la actual campaña regional de vacunación frente a la gripe hasta el próximo 29 de febrero, con lo que el periodo para vacunarse puesto a disposición de los castellano-manchegos alcanzará casi las 19 semanas.
La traqueobronquitis infecciosa canina o “tos de las perreras” es una enfermedad altamente contagiosa del tracto respiratorio del perro y éste año está afectando seriamente a nuestra población canina. Se trata de una de las enfermedades respiratorias más frecuentes que pueden afectar a nuestras mascotas, causadas por múltiples agentes etiológicos, como virus y bacterias.
La Gerencia de Área Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, dispone de 23.600 dosis de la vacuna de la gripe que distribuirá entre la población de su zona de referencia a través de sus diferentes centros sanitarios (diez centros de salud y trece consultorios locales).