Cerca de 30 personas con discapacidad han participado en el proyecto ‘Desde un lugar de la Mancha: ocio y participación inclusiva’ que desarrolla Cocemfe Ciudad Real durante 2017 para potenciar un modelo de ocio inclusivo que promueva la participación y el disfrute del ocio y el tiempo libre de las personas con discapacidad física y/u orgánica de la provincia de Ciudad Real.
La programación de las salas de ocio de abril de la Casa de la Juventud del programa Empu-G se iniciaron con un taller de graffiti, en el que se trabajará la creatividad y la imaginación, así como las destrezas plásticas y visuales, además de realizar una puesta en común y el trabajo individual y grupal.
Los niños y niñas participantes en el Programa de Infancia en Dificultad Social de la Asamblea Local de Cruz Roja en Valdepeñas disfrutan estos días de varios talleres con los que cierran un trimestre que ha estado repleto de actividades. Estas acciones quedan enmarcadas dentro de un programa que dio comienzo a principios de año y que está destinado a trabajar los cuidados dirigidos a los niños y niñas en horario extraescolar a través de actividades lúdicas y educativas, y al mismo tiempo trabajar también el soporte psicosocial y educativo de sus padres y madres.
Unos 1.000 estudiantes de secundaria, de entre 12 y 15 años, participarán este viernes 7 de abril en las actividades del ‘Día de la Primavera’ que el Ayuntamiento de Valdepeñas, a través de las concejalías de Deportes y Juventud, centralizará en la Ciudad Deportiva ‘Virgen de la Cabeza’.
Desde la concejalía de Infancia del Ayuntamiento se ha programado una nueva edición de Infantilandia, que volverá a celebrarse en el marco del pabellón Antonio Serrano, contando con un parque infantil con cuatro zonas de ocio durante los días 27, 28 y 29 de diciembre.
El ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, a través de la concejalía de Igualdad, ha organizado durante este verano actividades de ocio saludable que se desarrollan en distintos días de la semana y cuentan con un total de 65 participantes. Así, el Centro de la Mujer de la localidad no cierra por vacaciones.
Beatriz Labián, explica que los talleres puestos en marcha pretenden favorecer las relaciones interpersonales, de amistad, disfrute del tiempo libre, y todo mediante actividades lúdicas donde estimulan la autodirección y autogestión, para posibilitar un ejercicio autónomo del ocio.
Las dos grandes mundivisiones pujantes en la Grecia Helenística y a finales de la República Romana fueron, sin duda, el epicureísmo y el estoicismo. Incluso se puede decir que se mantuvieron como los dos grandes contextos o ámbitos del pensamiento occidental hasta casi el siglo VII.