El Ayuntamiento de Manzanares con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y organizado por la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha puesto en marcha la acción formativa “Ayudante de cocina”, dirigido a jóvenes menores de 30 años, desempleados e inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Además de las 300 horas de las que consta el curso, el alumnado recibirá otras 40 horas de mejora de empleabilidad y otras 10 de manipulador de alimentos, adquiriendo por tanto el carnet de “Manipulador de Alimentos” en la especialidad de comedores colectivos, comidas preparadas, bares y cafeterías.
Una quincena de chicas jóvenes participan en un curso de formación profesional para el empleo de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. El curso consta de 500 horas repartidas en algo más de tres meses, incluyendo prácticas no laborales, y está financiado por el Fondo Social Europeo con una subvención de 40.000 euros.
La concejal de personal y empleo del Ayuntamiento de Manzanares, Gemma de la Fuente ha presentado en la mañana del lunes la VI Edición del Programa “Becas de Empresa”, destinado a jóvenes desempleados con el objetivo de facilitar y conseguir la inserción al mercado laboral. El programa va destinado a un total de quince jóvenes menores de 35 años que tengan formación en ciclo formativo de grado medio, superior o titulación universitaria, que realizarán prácticas en régimen de beca durante cuatro meses con 25 horas semanales.
Quince personas, en su mayoría mujeres de diferentes asociaciones e integrantes del Consejo Local de la Mujer de Manzanares, participaron este jueves en el Centro de la Mujer en el taller de “Empoderamiento, liderazgo y género” organizado por el Área de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento. Entre el alumnado también hubo concejales de diferentes grupos políticos municipales que forman parte del citado consejo.
Una quincena de participantes asisten los días 22 y 23 de noviembre al curso de cortadores de jamón que ha organizado la Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso (AECT). Se trata de una acción formativa dirigida al sector de la hostelería, impartida por el maestro cortador Juan Francisco Berzosa. El curso se inauguró este martes con la presencia de Emi Torralba y Javier Herrerías responsables del área de Hostelería de la Junta Directiva de la AECT.
El conocido periodista, profesor y escritor José María Calleja presenta el lunes 21 de noviembre por la tarde en Valdepeñas (a las seis en el Centro Cultural “La Confianza”) su libro “Cómo informar sobre la violencia machista”, publicado por la Editorial Cátedra este año. En advaldepeñas hemos entrevistado a este profesional de la información que aboga por dar el tratamiento adecuado a las noticias sobre lo que considera que es “el problema de violencia más grave que tenemos en España”.
Hay efemérides que muchas veces pasan desapercibidas para la opinión pública pero que merecen ser destacadas por su impacto en la mejora de la seguridad y el bienestar de la ciudadanía y una de esas fechas es hoy, día 16 de octubre, porque se cumplen 15 años de la puesta en funcionamiento del teléfono único de emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha.
Se han presentado las actividades que se desarrollarán en el Centro de la Mujer de Manzanares para el periodo octubre-diciembre de 2016. La concejal de igualdad, Beatriz Labián y Ángeles Morales, psicóloga-coordinadora del Centro, han informado en rueda de prensa en la mañana del viernes sobre los cursos y talleres que se han programado, destacando las novedades de unos y poder recuperar otros. Unas actividades que según la edil, será respaldado por muchas mujeres “pues todos nos sentimos orgullosos de este recurso y sus profesionales”.
‘Alas de Papel’ y Alfonsa Vinuesa son como un matrimonio bien avenido. Al comenzar cada verano se unen para sacar adelante el festival benéfico que organiza la asociación de niños discapacitados para recaudar fondos. La promotora y directora del veterano grupo ‘Salsa Flamenca’, se vuelca en la causa desde hace tres lustros y se ha convertido en un icono dentro de ‘Alas de Papel’. “Empecé casi por casualidad un año y aquí sigo con ellos, quince años después” –declaró a Radio Horizonte-.
Quince personas con discapacidad han comenzado un curso de ‘Alfabetización informática e Internet’ organizado por Cocemfe en colaboración con el ayuntamiento de La Solana. Durante una semana, los alumnos aprenderán a utilizar las nuevas tecnologías para mejorar sus posibilidades de formación de cara a la consecución de empleo.
La oficina de Correos de Ciudad Real ha donado a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer (Afanion) quince ordenadores que han reciclado de sus oficinas. Estos ordenadores se repartirán entre las tres sedes que Afanion tiene en Castilla-La Mancha para instalarlos en los distintos pisos de acogida con los que cuenta la asociación a nivel regional.
La concejalía de promoción económica y empleo del Ayuntamiento de Manzanares ha puesto en marcha la V Edición del Programa Becas de Empresa, un proyecto que ha tenido una respuesta mayor que en años anteriores, lo que demuestra que esta iniciativa es muy bien recibida tanto por las empresas como por aquellos estudiantes que han completado un nivel de formación académico.
Quince grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha se reunieron ayer en el Parque Arqueológico de Alarcos, en Ciudad Real, para analizar futuras estrategias de colaboración en el futuro desarrollo rural de sus territorios, basadas en una estrategia territorial común.
Los quince vinos que fueron elegidos como los mejores de Castilla-La Mancha por un jurado integrado por 1.000 catadores en el VI Concurso Regional de Vinos ‘Tierra del Quijote’ recibirán sus galardones en un acto que tendrá lugar este viernes, 1 de mayo, a partir de las siete de la tarde, en el Salón Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.
El alumnado del taller de capacitación personal y social del Plan de Inserción Social (PIS) del Ayuntamiento de Manzanares completó con éxito el curso de manipulador de productos fitosanitarios impartido en las últimas semanas con una duración total de 60 horas lectivas. Los quince participantes obtuvieron el certificado de aptitud.
Quince jóvenes manzanareños con titulaciones universitarias o de formación profesional comenzarán el 2 de marzo cuatro meses de prácticas como becarios en otras tantas empresas de la localidad gracias al IV Programa de Becas en Empresas convocado por el Ayuntamiento. Este jueves se firmaron los convenios entre las empresas y los becarios. El alcalde y concejal de Promoción Económica, Antonio López de la Manzanara, deseó que en esta edición se supere el 33% de inserción laboral registrado en las anteriores convocatorias.