Primero la vía extrajudicial y, si no prospera, la judicial. De una manera o de otra los afectados por las cláusulas suelo podrán recuperar su dinero. Así opina el despacho de abogados Moreno Alarcón, que ofreció una charla en el auditorio del Palacio Don Diego, enmarcada en los actos del Día Mundial de los Derechos del Consumidor.
Hoy se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor y aprovechándolo, la Teniente Alcalde de Festejos y Coordinación General, María José Ruiz, y la Técnico de la OMIC de Valdepeñas, Ana Moya, han ofrecido algunos datos sobre el trabajo realizado durante los últimos doce meses. En ellos, la Oficina Municipal de Información al Consumidor atendió 2.473 demandas de los valdepeñeros y valdepeñeras de los que 2.013 fueron consultas y 460 reclamaciones.
El año pasado terminó con 1.949 demandas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor, de las cuales 363 fueron reclamaciones. El resto, 1.566, meras consultas informativas. La tendencia se invierte respecto a 2014, ya que han subido las consultas en detrimento de las reclamaciones.
Son los sectores más quebraderos de cabeza dan a los consumidores en la Ciudad del Vino. Esta mañana hemos conocido que la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Valdepeñas recibió el año pasado 520 reclamaciones y 2010 consultas de consumidores, la mayoría relacionadas con las telecomunicaciones ( 204 reclamaciones y 485 consultas) y la energía eléctrica (179 reclamaciones y 539 consultas). Aunque en menor número, también se trataron problemas con el gas, los seguros y servicios bancarios, entre otros.
El director general de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria, Rodrigo Gutiérrez, ha dado a conocer que el anterior Ejecutivo ocultó quejas y reclamaciones a partir de 2011, lo que respondía a una estrategia premeditada, según ha manifestado. Así ha afirmado que cerca de 10.000 reclamaciones no han sido tramitadas a lo largo de estos años.
La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha y senadora por Toledo, Carmen Riolobos, ha anunciado hoy que el Partido Popular en las Cortes regionales ha preguntado a Page “cuándo va a atender las reclamaciones de los enfermos renales de Talavera”.
La OMIC atendió 1.300 consultas y tramitó 464 reclamaciones en el último ejercicio, con un nivel de resolución que alcanzó el 63%. Una vez más, la factura eléctrica y la telefonía móvil copan la mayor parte de las quejas, más de siete de cada diez en el conjunto de consultas y reclamaciones.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha hecho balance de los datos recogidos en el primer semestre del año en el cual se ha aumentado el número de expedientes de reclamación en un 31,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
IU de Valdepeñas ha propuesto al equipo de gobierno del PSOE la creación de una comisión especial de sugerencias y reclamaciones en el Ayuntamiento de Valdepeñas y un reglamento que la regule.
Gregorio Sánchez ha presentado esta propuesta para que sea atendida y aprobada en el próximo Pleno Municipal. Su objetivo es defender los derechos de los vecinos y vecinas en sus relaciones con la Administración Municipal, supervisar la actuación de ésta y proponer acciones de mejora en los servicios y atenciones que recibe la ciudadanía.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Valdepeñas (OMIC) ha registrado en el último trimestre, es decir, del 1 de junio al 30 de septiembre, un total de 1.741 demandas, de las que 220 han sido reclamaciones y 1.521 consultas. En el caso de las reclamaciones, éstas han registrado un notable aumento del 37,5% respecto a mismo período del año anterior, situándose en 220. La mayoría de ellas han estado relacionadas con las telecomunicaciones en un 44,09% y con la energía eléctrica en un 25,90%.