Castilla-La Mancha se incorporará a proyectos europeos de referencia sobre Enfermedades Raras a lo largo de este año. Las redes europeas de referencia facilitan oportunamente el acceso a los cuidados, al diagnóstico y tratamiento, mediante la centralización del conocimiento y la experiencia, la investigación médica y los recursos para estas enfermedades.
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha apuesta por el reconocimiento oficial de nuevos centros, servicios y unidades de referencia (CSUR) dentro del Sistema Nacional de Salid (SNS) para mejorar la asistencia a los pacientes de enfermedades poco frecuentes, así como para profundizar en la investigación de estas patologías y diseñar estrategias para su tratamiento.
Cada año pasan por los quirófanos del Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, alrededor de doscientos pacientes aquejados de una patología prostática. Un centenar precisan de una solución quirúrgica para un tumor maligno y el resto como recurso para paliar las consecuencias no deseadas de la tendencia de esta glándula a aumentar de tamaño a medida que el hombre envejece. Es la hiperplasia benigna de próstata (HPB).
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha visitado junto al alcalde de Manzanares, Julián Nieva, el Mercado Cervantino que hasta el próximo domingo ha quedado instalado en la plaza de la Constitución de esta localidad.
El Recinto-Auditorio de Villarrobledo ha abierto sus puertas para acoger la I Concentración Motera de Castilla-La Mancha, 'Rocinante', que se celebrará hasta el próximo domingo 12, y que hoy contará con el concierto de Celtas Cortos; The Ponch (Chicano Rock), Cazafunktasmas, Cortijo Rock, Mil Demonio y los djs Germancloud, Javi Mangueras y Two Monos.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha afirmado que “romper con las barreras administrativas, crear Centros de Referencia, obtener un diagnóstico precoz y dar visibilidad a los pacientes, son claves en los tratamientos de enfermedades raras”.