Granátula de Calatrava (Ciudad Real) prepara su tradicional Romería en honor a su Patrona, Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca, del siglo XIII, que tendrá lugar este primer fin de semana de marzo, los días 4 y 5 de marzo.
Un año más y durante este fin de semana del 4 y 5 de febrero, Moral de calatrava celebró su Romería en honor a San Blas, a la que de nuevo han vuelto a asistir cientos de personas, tanto de la localidad como de fuera, a pesar de las previsiones meteorológicas que daban lluvias y fuerte viento.
Vecinos de Moral de Calatrava y visitantes de diferentes puntos del país, celebran el próximo fin de semana 3, 4 y 5 de febrero, tres días de tradición en torno a uno de los Santos Viejos: San Blas. Los romeros se congregan en dos parajes cercanos a la localidad para disfrutar de dos días de campo marcados por los conocidos como “hatos”, las hogueras y las “gargantillas”.
El fin de semana del 4 y 5 de febrero se celebra en Moral de Calatrava su tradicional Romería de San Blas en honor al Santo. Ya huele a humo “como decimos los moraleños” en nuestro pueblo cuando se va acercando la fecha. En AdValdepeñas, hemos hablado con su alcalde, Manuel Torres Estornell, sobre cómo se vive esta fiesta.
Moral de Calatrava ya huele a humo de las lumbres que cada año se encienden en los atos de la Romería de San Blas. Una fiesta muy participativa en la que los moraleños se desplazan hasta la ermita de San Blas el primer día de Romería y el segundo hasta el paraje de Resanblas.
Los villarrubieros celebran el próximo fin de semana la tradicional romería y Fiesta de la Cruz de Mayo, la más antigua de la localidad, en la Ermita de San Cristóbal de Villarrubia de los Ojos. Organizada por la Hermandad de la Soledad, de la Veracruz y San Cristóbal, se celebra desde el año 1575 el primer domingo de mayo, aunque se sabe que fue antes, pero éste es el primer año del que se tiene constancia por escrito por las Relaciones Topográficas de Felipe II.
La subasta de la medalla de oro de la Virgen del Monte fue adjudicada este año por un valor de 7.00 euros, en una romería de las más multitudinarias que se recuerdan, donde la lluvia ha estado presente, sobre todo en la noche del sábado. El domingo pudimos disfrutar de un día soleado y caluroso lo que permitió celebrar la procesión sin tener puesta la mirada en el cielo.
La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha mostrado el compromiso de la Junta de Comunidades a tradiciones como la que representa la Romería de la Virgen de las Viñas de Tomelloso.
La diputada del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha lamentado que Mariano Rajoy “que no tiene tiempo para recibir al presidente de Castilla-La Mancha sí lo tenga para venir hoy de romería electoral” a nuestra región, concretamente a Cuenca donde va a participar en un acto organizado por el PP.
Nos trasladamos hasta el paraje en el que se encuentra la Ermita de San Isidro Labrador de Valdepeñas y nos colamos en una de las reuniones de la Junta Directiva de la Hermandad con el nombre de este Santo para hablar con su nuevo presidente, Tomás López de Lerma.