Una conferencia incluida en el ciclo ‘Jueves con la Historia’, organizado por la Asociación ORISOS en colaboración con el Centro Asociado de la UNED y el Ayuntamiento de Valdepeñas, y que ha despertado un gran interés de público.
El jueves, día 11 de mayo, a las 20:00 horas tendrá lugar en el Centro Asociado de la UNED en Valdepeñas la conferencia: “Cerro de las Cabezas: resultados de las últimas investigaciones”.
Dos investigadores de la Unidad de Investigación Traslacional de Ciudad Real presentan en el Congreso Nacional de la Academia de Dermatología y Venereología los resultados de la aplicación tópica de un extracto de ajo y un derivado de éste en la aceleración del cierre de heridas cutáneas.
En su intención de dar a conocer figuras relevantes de Manzanares, el escritor Julián Granados ha presentado su último trabajo en la biblioteca municipal “Lope de Vega” de Manzanares, que llega con el libro “D. José Martínez Toledano. Un manzanareño en la corte de tres Reyes”. Aquí se da a conocer a un personaje desconocido de la población, y que llegó a codearse con tres Reyes, Felipe V, Fernando VI y Carlos III.
Las intervenciones arqueológicas, desarrolladas en el Sector W del municipio de Alhambra, han permitido hallar restos inéditos del urbanismo, así como del medio de vida de los antiguos habitantes del importante enclave oretano-romano, Laminivm.
Las Unidades de Biomecánica, Función Sensitivo Motora y el Servicio de Rehabilitación del Hospital Nacional de Parapléjicos se integran en una Unidad de I+D+i asociada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto Cajal.
Profesionales del Centro de Salud número 1 de Manzanares (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se han alzado recientemente con un premio nacional en las II Jornadas de Diabetes de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) por un interesante estudio sobre el diagnóstico precoz de la enfermedad arterial periférica oculta.
Dentro de la II Semana sin Tóxicos que se está celebrando en el Auditorio Francisco Nieva de Valdepeñas y que está organizado por el grupo de consumo "La Alegría de la Huerta Manchega", ayer por la tarde se habló de la Contaminación Electromagnética: “Telefonía Móvil, escuelas sin wi-fi, Líneas eléctricas”.
Un grupo de enfermeras del Servicio de Oftalmología del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), lideradas por María José Martín-Serrano, acaba de publicar un artículo en la revista ‘European Journal of Ophthalmology’.
El doctor José Manuel Hens Gutiérrez, del Servicio de Urgencias del Hospital General ‘La Mancha Centro’, ha colaborado como sub-investigador en la elaboración de dos estudios (ADOPT y AMPLIFY-EXT) que han sido publicados recientemente en la prestigiosa revista ‘New England Journal of Medicine’.